El Gobierno de Canarias ha comprado, por un importe de 21 millones de euros, el conocido como Edificio Mapfre de la capital chicharrera, ubicado en la avenida Marítima.
La Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea ha autorizado la contratación, «por adjudicación directa y por el procedimiento de urgencia«, del citado inmueble, propiedad de Mapfre España, Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. La resolución ha sido publicada recientemente en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
En esta se señala que se lleva a cabo esta operación de adquisición del Edificio Mapfre, situado en Santa Cruz de Tenerife, con el objetivo de «dar respuesta a la demanda de espacio a los distintos servicios y a las nuevas dependencias de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, que permitan atender los servicios públicos, dada la especial idoneidad del bien, las condiciones del mercado inmobiliario, así como las peculiaridades de la necesidad a satisfacer».
La Dirección General de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias resalta que esta edificación cuenta con una superficie de más de 13.000 metros cuadrados. El Ejecutivo canario insiste en que su compra «servirá para solventar la demanda de instalaciones de diferentes áreas del Ejecutivo canario»
«Se trata de centralizar en un solo inmueble servicios de la Comunidad Autónoma dirigidos a los ciudadanos que ahora están dispersos en diferentes lugares de la capital tinerfeña, lo que ahorrará costes en suministros, alquileres y vigilancia, entre otros aspectos», apuntan fuentes de la Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea.
En la actualidad, el emblemático Edificio Mapfre, situado en la céntrica avenida Marítima de Santa Cruz, ya acoge el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1 1 2 de Canarias y Canarias Radio.
El Ejecutivo también ha comprado en Santa Cruz el Edificio Auditorio, ubicado en Cabo Llanos. La operación de compraventa se formalizó en marzo de 2023. En este caso, el inmueble pertenecía al Ayuntamiento chicharrero y su adquisición costó 22 millones. Era una de las dos propiedades que el empresario Antonio Plasencia, uno de los condenados por el caso de la playa de Las Teresitas, entregó al Consistorio de Santa Cruz para hacer frente a la deuda contraída con la capital. La Comunidad Autónoma también adquirió en su momento, por 32 millones de euros, el segundo edificio de Plasencia, ubicado en la avenida Buenos Aires y Tres de Mayo, ocupado por la Consejería de Educación.
Hace dos meses, el Gobierno de Canarias inició el proceso para convertir el denominado Edificio Auditorio, que tiene una superficie de 17.151 metros cuadrados distribuidos en 13 plantas y tres sótanos, en sede de los juzgados.
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad ya ha aprobado el expediente para contratar la redacción del proyecto y la dirección de la obra destinada a la adecuación de este inmueble, para la implantación de dependencias judiciales, por un importe de más de 1,5 millones de euros.
SANTA CRUZ | El Gobierno compra por 21 millones el emblemático Edificio Mapfre de Santa Cruz