Mapfre se ha convertido en el noveno grupo asegurador de Europa después de superar los 24.540 millones de euros en primas en 2022, lo que supone un incremento del 10,8% con respecto al ejercicio anterior.
Este incremento refleja una mejora generalizada del negocio asegurador en prácticamente todas las regiones en las que opera, con incrementos significativos en Latinoamérica y Norteamérica, así como en los negocios reasegurador y de grandes riesgos, y el favorable comportamiento de casi todas las monedas frente al euro, señalan los expertos del Servicio de Estudios de Mapfre en el informe.
En general, y pese a este entorno complicado, el comportamiento del sector en Europa fue positivo. En este sentido, los ingresos por primas de los 15 principales grupos aseguradores europeos considerados en este ranking se incrementaron un 7,7% en 2022. En total, los ingresos por primas de estos grupos alcanzaron los 618.712 millones de euros, con crecimientos de dos dígitos en el caso del francés Aéma Groupe (46,2%), que inició su andadura en 2021 tras realizar cambios en el perímetro de consolidación por la incorporación del subgrupo Abeille Assurances por un año completo, Zurich (18,6%), Talanx (17,4%), Covéa (14,8%), CNP (13,7%) y Mapfre (10,8%).
La guerra de Ucrania y la elevada volatilidad de los mercados ha afectado al segmento de Vida de los principales grupos europeos, de hecho, los 15 primeros —entre los que no se incluye la aseguradora que preside Antonio Huertas— registran una caída del 0,1% en los ingresos por primas.
Un descenso que contrarresta con el crecimiento del 13,4% que registran en la parte de No Vida. En este ranking Mapfre ocupa el sexto puesto con un volumen de primas de 19.342 millones de euros, lo que supone un incremento del 12% con respecto a 2021